28 de noviembre de 2018 in Iso 14001, Medio Ambiente, Normativa ambiental, Noticias

El 70% de municipios no lleva a cabo un tratamiento de residuos

Post placeholder image

El 70% no lleva a cabo un tratamiento de residuos, ha indicado el jefe de la OEFA. Según un estudio de Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), un 70% de las municipalidades provinciales no realiza el reaprovechamiento  y gestión de residuos sólidos (orgánico e inorganico), los cuales son recogidos a través del servicio de limpieza pública.

Ausencia de tratamiento de residuos
Ausencia de tratamiento de residuos sólidos

Además, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente ha verificado que el 25% de las comunas que realizan la gestión de residuos de manera informal. En cambio, solo el 5% cuenta con una planta de tratamiento de residuos bajo estándares certificados.

Son dos tipos de tratamiento de residuos los que se deben efectuar:

En el caso de los residuos orgánicos, los elementos se convierten en compost o en productos derivados; con los residuos inorgánicos (plástico, papel) se tiene que apostar por la reutilización y el reciclaje, indicó Mauricio Cuadra, representante del OEFA.

“Los 195 municipios provinciales del Perú cumplen, de alguna manera, con el recojo de la basura producida por sus vecinos. Sin embargo, el tratamiento de esta aún es incipiente. Esto ha generado que los residuos se almacenen en botaderos o sean quemados, lo que puede causar daños a la salud y al medio ambiente”, agregó.

 

Ránking en el tratamiento de residuos sólidos

Esta evaluación se hizo durante el 2014 y el 2015, y forma parte de la publicación “Fiscalización ambiental en residuos sólidos de gestión municipal provincial”. Dicha publicación fue presentada ayer por el OEFA.

El informe incluye un ránking con las municipalidades provinciales que realizaron una mejor gestión de residuos sólidos en sus jurisdicciones. La lista es encabezada por las comunas de Carhuaz (Áncash) y Concepción (Junín), ambas con un puntaje de 14,5 sobre 20. Le siguen Grau (Apurímac) y el Callao –ambas con 14 puntos–; y Loreto, con 13,5.

Asimismo, se elaboró un ránking con las comunas provinciales que son capitales de región.. “Si bien se muestran mejoras en el tratamiento de residuos sólidos en las provincias [con respecto al 2013], la inadecuada limpieza pública aún es un problema que afecta la calidad de vida de muchos peruanos”, explicó Cuadra.




Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree