Clasificación de los Productos Químicos Peligrosos Según la Norma NFPA 704


Clasificación de los Productos Químicos Peligrosos Según la Norma NFPA 704
La clasificación de productos químicos permite minimizar los riesgos químicos en el trabajo, puesto que sirve de base para adoptar medidas de prevención. A continuación, explicamos un poco más acerca de la norma nfpa 704 y de los productos químicos peligrosos.
Clasificación de los productos químicos peligrosos según la norma NFPA 704
La NFPA (National Fire Protection Association), una entidad internacional voluntaria creada para promover la protección y prevención contra el fuego, es ampliamente conocida por sus estándares (National Fire Codes), a través de los cuales recomienda prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de incendios con el objetivo de minimizar los riesgos que generan productos químicos peligrosos en el trabajo.
La norma NFPA 704 es el código que explica el diamante del fuego, utilizado para comunicar los peligros de los productos químicos. Es importante tener en cuenta que el uso responsable de este diamante o rombo en la industria implica que todo el personal conozca tanto los criterios de clasificación como el significado de cada número sobre cada color. Así mismo, no es aconsejable clasificar los productos químicos peligrosos por cuenta propia sin la completa seguridad con respecto al manejo de las variables involucradas. A continuación se presenta un breve resumen de los aspectos mas importantes del diamante.
La norma NFPA 704 pretende a través de un rombo seccionado en cuatro partes de diferentes colores, indicar los grados de peligrosidad de la sustancia a clasificar.
La clasificación de los productos químicos peligrosos según diagrama del rombo
|
ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad.
AZUL: Con este color se indican los riesgos a la salud.
AMARILLO: Con este color se indican los riesgos por reactividad (inestabilidad).
BLANCO: En esta casilla se harán las indicaciones especiales para algunos productos químicos peligrosos. Como producto oxidante, corrosivo, reactivo con agua o radiactivo.
Dentro de cada recuadro se indicaran los niveles de peligrosidad de los productos químicos, los cuales se identifican con una escala numérica, así:
|
* La interpretación de los ejemplos debe ser muy cuidadosa, puesto que el hidrógeno puede no ser un producto químico peligroso para la salud pero sí es extremadamente reactivo y extremadamente inflamable; casos similares pueden presentarse con los demás productos químicos mencionados.
Los símbolos especiales que pueden incluirse en el recuadro blanco son:
OXI Agente oxidante
COR Agente corrosivo
![]() |
Reacción violenta con el agua
![]() |
Radioctividad
*Todas las dimensiones están en pulgadas.
W : ancho de los números o letras.
A : rombo grande
B : rombo pequeño
Excepción: para contenedores con capacidad de un galón o menos, los símbolos pueden ser reducidos en tamaño, así:
- La reducción debe ser proporcional.
- Los colores no varían
- Las dimensiones horizontal y vertical del rombo no deben ser menores a 1 pulgada (2.5 cm).
- NFPA, “NATIONAL FIRE CODES”, NFPA 704, Edición electrónica, 2002.2. CCOHS, Data Bases on CD-ROM, CHEMINFO, 2002-4.Nota: La información anterior se proporciona a manera de orientación. Está basada en fuentes consideradas veraces, y acatarla o no depende exclusivamente del usuario. El autor no se hace responsable por las consecuencias derivadas de la aplicación de estas recomendaciones.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No Comments