20 de junio de 2019 in Curso Bàsico de Seguridad

POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD (EHS)

política de medio ambiente
Política de medio ambiente

 

Política de medio ambiente
Medio ambiente, salud y seguridad

Pluspetrol Perú Corporatión S.A. una compañía de exploración y explotación de hidrocarburos, con operaciones en la costa y selva peruana, subsidiaria de Pluspetrol Resources Corporation, adopta íntegramente los postulados de la política de medio ambiente, salud y seguridad (EHS) de la casa matriz y se compromete a:

  • Cumplir con la legislación aplicable y otros requisitos a los cuales la compañía de adhiera.
  • Considerar la Gestión del medio ambiente, salud y seguridad o EHS como una prioridad de la compañía y llevarla adelante mediante programas de mejora continua.
  • Proveer condiciones de trabajo seguras, saludables y ambientalmente aceptables para sus empleados, contratistas y visitantes.
  • Prevenir enfermedades ocupacionales y accidentes a sus empleados, contratistas y visitantes.
  • Prevenir la contaminación e impactos adversos al medio ambiente.
  • Reconocer la importancia de la biodiversidad y de las comunidades del área de influencia de sus operaciones.
  • Operar haciendo uso racional de la energía y de los recursos naturales.
  • Promover esta Política a la comunidad y partes interesadas.

Política de medio ambiente, salud y seguridad

Ampliación de la Declaración de la Política de medio ambiente, salud y seguridad EHS

La seguridad, parte medular de un trabajo con calidad, proporciona las herramientas esenciales para un manejo efectivo de los riesgos a fin de eliminar o minimizar las Pérdidas subsecuentes, sean éstas de índole humana, material, económica, de imagen empresarial, etc.

PLUSPETROL

  • Tiene como MISIÓN asegurar que cada proceso y actividad de la Empresa se desarrolle con Seguridad, preservando el ambiente, maximizando los beneficios de la Empresa y aplicando técnicas de trabajo que prioricen los Recursos Humanos y sus activos.
  • Tiene como VISIÓN el que sus Recursos Humanos tengan una actitud pre-activa en Seguridad y en el cuidado del ambiente y la manifiesten diariamente en el trabajo y en su vida privada.
  • Considera que el factor más importante de la Empresa es el hombre y por tanto, es conciente de la importancia que tiene el salvaguardar la integridad física de su personal, además del resguardo de los bienes de la Empresa, y el estricto cumplimiento a los reglamentos existentes en materia de seguridad.

La Gerencia de Plurispetrol

La Gerencia de PLUSPETROL y sus empleados, a todo nivel, son responsables y pondrán empeño en:

PROMOVER Y MANTENER condiciones de trabajo saludables y seguras CUMPLIR con las leyes, reglamentos y normas, con el propósito de prevenir la ocurrencia de percances tales como accidentes, incendios, explosiones, fugas o derrames de materiales peligrosos, etc., y con ello evitar las pérdidas por lesiones y enfermedades ocupacionales, daños a los recursos materiales o a la imagen de la Empresa.

COMPROMETERSE Y entrenar en el conocimiento y responsabilidad en los asuntos de seguridad de la Empresa.

PARTICIPAR activamente en los asuntos relativos a la seguridad de su área de trabajo, inspeccionado sus instalaciones, equipos y herramientas y observando los procedimientos de trabajo a fin de reconocer e informar las condiciones o actos inseguros, reportando e investigando los accidentes u otros percances, recomendando medidas preventivas y correctivas.

RESPONDER oportuna y eficazmente a cualquier contingencia a fin de minimizar sus efectos adversos en los empleados, el público, las instalaciones y el ambiente.

PLUSPETROL aplicará la experiencia necesaria para implementar esta Política de Seguridad y requerirá también que las Empresas Contratistas, que trabajan dentro de sus instalaciones, operen de manera consistente con ella.

[bctt tweet=”La seguridad, parte medular de un trabajo con calidad, proporciona las herramientas esenciales para un manejo efectivo de los riesgos a fin de eliminar o minimizar las Pérdidas subsecuentes, sean éstas de índole humana, material, económica, de imagen empresarial, etc.” username=”@corgasac”]

CONCEPTUALES
  • Compromiso Visible de las Gerencias.
  • Filosofía Documentada y Practicada.
  • Responsabilidad en la Dirección y los Mandos.
ESTRUCTURALES
  • Metas y Objetivos.
  • Programa de Seguridad Estructurado.
  • Normas, Reglas y Procedimientos de Trabajo.
OPERACIONALES
  • Observaciones Preventivas.
  • Comunicaciones y Actitud Proactiva.
  • Capacitación y Entrenamiento.
  • Reporte e investigación de Accidentes.
  • Motivación para Lograr/Mejorar los Objetivos Propuestos.
CONTRATISTAS

Seguridad del Contratista = Seguridad de toda la Empresa

 

Filosofía EHS

  • La seguridad es responsabilidad de todos.
  • Trabajar con seguridad es una condición de empleo.
  • Todas las lesiones y enfermedades ocupacionales pueden prevenirse.
  • La prevención de lesiones y enfermedades ocupacionales es un buen negocio.
  • La supervisión es directamente responsables de prevenir las lesiones y enfermedades ocupacionales.
  • La capacitación en seguridad es un elemento esencial en los lugares de trabajo, y es la administración de línea. La responsable de entrenar a todos los empleados para que trabajen con seguridad.
  • Deben reforzarse las prácticas de trabajo seguras y deben corregirse con prontitud todos los actos inseguros y condiciones inseguras.
  • Es esencial investigar las lesiones y las enfermedades ocupacionales, así como los incidentes con el potencial de causar lesiones.
  • La seguridad fuera del trabajo es un elemento importante del esfuerzo global a favor de la prevención de incidente y accidente.
  • Las personas son el elemento fundamental del éxito de todo Programa de Seguridad y Salud.

 

Los supervisores de medio ambiente, salud y seguridad integral

Se define como SUPERVISOR a aquel que tiene como control directo y responsabilidad sobre determinado grupo de trabajo, cualquiera sea su título y el personal a su cargo.

El supervisor fomentará y participará fundamentalmente en las siguientes actividades relacionadas con la Seguridad Integral:

  • De entrenamiento

Es responsabilidad del supervisor instruir al personal a su cargo para que cumpla con los estándares establecidos y observen las medidas de prevención de riesgos señalados en los “Procedimientos de Trabajo” correspondientes. Para esto, el supervisor deberá conocer y/o actualizar los “Procedimientos de Trabajo” de las labores asignadas a su grupo.

  • De comunicación

Es responsabilidad del supervisor establecer y mantener los adecuados canales de comunicación que propicien una información permanente y oportuna de los actos y condiciones inseguras presentes en el lugar de trabajo del personal a su cargo.

  • De motivación

Es responsabilidad del supervisor estimular a su personal a participar en las actividades de Seguridad. Tanto de aquellas que están relacionadas directamente con sus labores, tales como el reconocimiento, comunicación y corrección de los actos o las condiciones inseguras, así como de aquellas que son de carácter eventual. Por ej. los concursos de seguridad.

El supervisor debe cooperar con los demás supervisores en la Prevención de Riesgo. Así como conocer, apoyar y ejecutar, en lo que le concierna, el Programa o Plan de Seguridad.

Con la asesoría con EHS, el supervisor debe elaborar o mantener actualizados los “Procedimientos de Trabajo” de las labores bajo supervisión.
El supervisor debe instruir a su personal sobre el procedimiento correcto para realizar los trabajos, explicando en detalle los riesgos existentes y las precauciones que se deben tomar para efectuarlo con seguridad. Debe comprobar que ha sido comprendido y que sus instrucciones son obedecidas.

El supervisor deberá explicar en detalle las reglas y prácticas de seguridad que se deben cumplir en el trabajo a todo trabajador nuevo en el grupo a su cargo. Incluso aunque éste sea solo de carácter temporal.

Es responsable de que los trabajadores a su cargo usen correctamente los implementos de seguridad y equipos de protección personal en todas las circunstancias en que sea necesarios. Cuando tenga dudas sobre la necesidad de utilizar algún implemento de seguridad o equipo de protección personal, deberá proceder a solicitar asesoramiento del supervisor e medio ambiente, salud y seguridad (EHS) de la operación.

Solo en el caso que el trabajo requiera ser ejecutado de manera inmediata, y no cuente con la pronta asesoría del supervisor EHS, deberá actuar “a favor de la duda”, es decir, exigiendo a sus supervisados el uso de los implementos de seguridad y equipos de protección personal que considere necesarios.

El supervisor de medio ambiente, salud y seguridad es responsable de hacer cumplir las normas de orden y limpieza del área bajo su cargo.

El supervisor no permitirá el uso de máquinas, equipos, herramientas, materiales, etc., que representen una condición insegura para las labores que se desarrollo el grupo de trabajo a su cargo.

Si al efectuar un trabajo se presentan circunstancias que, en opinión del supervisor responsable, hacen inseguro el desarrollo de las labores, deberá detener el trabajo y comunicar el hecho a su supervisor inmediato.

Cualquier supervisor, no necesariamente relacionado con el trabajo que se está efectuando, que detecte una situación de riesgo, deberá informar al supervisor responsable del trabajo y/o área, o tomar acción inmediata si su juicio el riesgo es inminente.

El supervisor de medio ambiente, salud y seguridades responsable de mantener actualizado el Plan de Contingencia de su sector.

No se iniciará ningún trabajo de los mencionados a continuación, hasta que el supervisor a cargo de dicha labor, haya recibido la autorización del respectivo TRABAJO del supervisor responsable de la administración del área donde se realizarán los referidos trabajos:

  • Trabajos en frío
  • Trabajos en caliente.
  • En recipientes cerrados o drenajes.
  • En líneas de flujo.
  • Uso de luces en atmósfera explosiva.
  • Trabajos en equipos eléctricos.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree