3 de marzo de 2020 in Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo, Salud Ocupacional, Seguridad y Salud en el Trabajo

86 multas de Sunafil para los empleadores de Loreto

Inspección previa a las multas de sunafil
Inspección previa a las multas de sunafil

 

Procedimiento previo a las multas por infracciones laborales
Inspección previa a las multas de sunafil

Durante este año, las multas de Sunafil alcanzaron las 86 resoluciones. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Loreto, emitió resoluciones de multa por incumplimientos, principalmente, contra la normativa laboral, pues se encontró falta de pago de remuneraciones, CTS, vacaciones, gratificaciones por Navidad y Fiestas Patrias, entrega de contratos de trabajo, entre otros.

Sectores económicos con más multas por infracciones laborales

Los cinco sectores económicos con más multas por infracciones laborales :comercio, industria, empresas de construcción, municipalidades y empresas de servicios.
Asimismo, algunas de estas empresas e instituciones no aseguraron a sus trabajadores en el Seguro Social, seguro de vida, ni les brindaron el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, pudiendo estar desamparados en caso de sufrir algún accidente e trabajo.
Inspección previa a las multas de sunafil
Procedimiento previo a las multas por infracciones laborales
En el caso de las empresas con más de 20 trabajadores, no habían constituido Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo como lo indica la norma. Así que en algunos casos se les hizo el acompañamiento para la conformación del mismo; como en el del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Loreto.
En menores casos se han colocado multas por infracciones laborales a las empresas e instituciones que obstruyeron la labor inspectiva. No acataron los requerimientos de los inspectores de trabajo en el momento de las inspecciones o no acudieron a las comparecencias. Aquí, generalmente, se suelen buscar soluciones los representantes del empleador y el trabajador.
En lo que respecta a la erradicación del trabajo infantil, se lograron rescatar a 17 menores. Además se logró el reconocimiento de beneficios de otros mediante diversos operativos multisectoriales.

Atenciones y capacitaciones

También, durante el año en curso, la sede de Loreto atendió, de manera presencial, a más de 4,000 personas. La mayoría acudieron a sus instalaciones para hacer consultas laborales.
Del mismo modo, se realizaron más de cien capacitaciones, donde asistieron un total de 5,200 personas entre trabajadores, empleadores, estudiantes y público en general. Estas se llevaron a cabo en la Cámara de Comercio, empresas, universidades y en lugares de mayor concentración de comercio como los mercados de abastos de la ciudad.



Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree