16 de junio de 2019 in Curso Bàsico de Seguridad

Atmósferas peligrosas en espacios confinados

seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados

Seguridad en espacios confinados, riesgos de los trabajos en atmósferas peligrosas… A continuación te explicamos lo más importante acerca de las atmósferas peligrosas en espacios confinados

 

Atmósferas peligrosas en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados

Consideraciones generales de las atmósferas peligrosas en espacios confinados

Vigía 

Una persona ubicada fuera de un espacio confinado, que monitorea a los Ingresantes Autorizados y que realiza todas las tareas de Vigía establecidas en este procedimiento.

Ingresante Autorizado

Un operario que está autorizado a ingresar a un espacio confinado.

Espacio Confinado 

Un espacio que cumple con los siguientes requisitos:

  • Es lo suficientemente grande y tiene una configuración tal que un empleado puede ingresar y realizar un trabajo asignado.
  • Tiene medios restringidos o limitados de entrada o salida (ejemplo: tanques, recipientes, bóvedas, pozos, piletas, interior de ductos, domos de caldera, etc. Son espacios que tienen medios limitados de entrada y donde el aire no circula normalmente aún a cielo abierto.
  • No está diseñado para ser ocupado continuamente por un empleado.

Permiso de Ingreso a un Espacio Confinado (Análisis de Riesgos y Permisos de Trabajo)

Un formulario que debe ser completado y colocado a la entrada de un espacio confinado para ingresar. El permiso será completado por el Supervisor de Ingreso sólo para empleados de la planta y por el Supervisor del Contratista para el ingreso de su propio personal.

E.C: Espacio Confinado

Cercamiento

Cuando una persona queda rodeada y efectivamente capturada por un líquido o por una sustancia sólida muy finamente dividida ( es decir, que fluye), la que puede ser aspirada, llegando a causar la muerte llenando o taponando el sistema respiratorio, o lo que puede ejercer suficiente fuerza sobre el cuerpo como para causar la muerte por estrangulación, constricción o aplastamiento.

Ingreso  

La acción en la que una persona pasa por una abertura hacia un espacio confinado.

Supervisor de Ingreso

Un empleado de PLUSPETROL (ej.: un Supervisor del Turno o la persona que se designe) responsable de determinar si existen condiciones aceptables de ingreso a un espacio confinado donde se requiere el ingreso; de autorizar el ingreso y de supervisar las operaciones de ingreso; de finalizar el ingreso tal como lo requiere el presente procedimiento y de completar el permiso de ingreso al espacio confinado.

Atmósfera peligrosa

Un espacio confinado con atmósfera peligros que puede exponer a los empleados al riesgo de muerte, incapacidad, deterioro de la habilidad de salvarse (es decir, de escarparse sin ayuda de un espacio confinado), lesión, o enfermedad aguda a raíz de una o más de las siguientes causas:

  • Gas, vapor, o niebla inflamable por encima del 0% de su Límite Inferior de Explosividad (LEL).
  • Polvo / Niebla / Spray combustible en el aire a una concentración que alcance o exceda su LEL.
  • Cualquier otra condición atmosférica que constituya un peligro inmediato para la vida y la salud.

Límite Inferior de Explosividad (LEL)

La concentración inferior de un gas, vapor, polvo o niebla que se pondría encender el aire.

Límite Inferior de Exposición (TLV)

Concentración en la atmósfera de cualquier sustancia, según lo indicado por la legislación nacional u OSHA, tomándose lo más exigente para cada sustancia.

Espacio Confinado con Permiso de Ingreso

  • Un espacio confinado que reúne una o más de las siguientes características:
  • Contiene o podría eventualmente contener una atmósfera peligrosa.
  • Contiene un material que tiene el potencial de cercar a un ingresante.
  • Tiene una configuración interna tal que un ingresante podría quedar atrapado o asfixiado por las paredes que convergen hacia adentro o por un piso que tenga una bajada y termine en una sección transversal más pequeña.
  • Reviste cualquier otro riesgo reconocidamente grave para la salud o la seguridad.

Sistema de Rescate 

El equipo (incluyendo una línea de rescate, un arnés de pecho o de un cuerpo total, muñequeras, si fueran apropiadas, y un elemento de elevamiento o ancla) usado para el rescate sin ingreso de personas en espacios con requerimiento de permiso de ingreso.

Evaluación de las atmósferas peligrosas en espacios confinados

El personal de la Central/yacimiento/ Planta de Procesamiento, con el asesoramiento de personal de EHS, evaluará los lugares de trabajo, reconocerán e identificarán los espacios confinados existentes en planta. El establecimiento usará un inventario de los Espacios Confinados, para registrar toda la información que corresponda con respecto a las atmósferas peligrosas, los peligros asociados, el equipo requerido de protección para entrar al espacio y el equipo de rescate requerido que debe estar a mano para cada espacio identificado. Las determinaciones y las fechas en que se revisó el espacio estarán disponibles para los ingresantes / contratistas a su requerimiento.

Espacios Confinados 

En el caso de los establecimientos con espacios confinados, establecimiento deberá:

  • Desarrollar e implementar procedimientos para coordinar las operaciones de ingreso cuando uno o más empleados propios o de una empresa contratista, estén trabajando simultáneamente como Ingresantes Autorizados en un espacio confinado.
  • Desarrollar procedimientos de comunicación a ser usados por los Ingresantes Autorizados y los Asistentes para mantener contactos durante el ingreso.
  • Identificar los servicios de rescate y emergencia que se pueden requerir y los medios para solicitar dichos servicios.
  • Desarrollar toda información adicional necesaria, en base a las circunstancias particulares del espacio confinado, para asegurar la seguridad de los empleados.

Rotulado para minimizar los riesgos en atmósferas peligrosas en espacios confinados

Se informará a los empleados expuestos a E.C. por medio de carteles de peligro. El cartel debe estar colocado en el punto de ingreso al espacio confinado. El cartel debe estar señalizado de manera clara y permanente. En este procedimiento se incluye un cartel recomendado de Ingreso a Espacio Confinado.

El cartel no debe estar colocado en una escotilla o en un área donde pudiera quedar tapado o fuera de la vista. Cuando se quitan las cubiertas de la entrada, la abertura debe resguardarse rápidamente con una reja, una cubierta temporaria, u otra barrera temporaria que evite una caída accidental a través de la abertura y que proteja a cada empleado dentro del espacio de objetos extraños que pudieran entrar espacio.

Requerimientos Previos al Ingreso en espacios confinados

NOTA:  Nadie podrá ingresar a un E.C. sin el Vigía, totalmente equipado, afuera de la entrada al espacio, que pueda mantener contacto visual constante con los ingresantes, o que pueda comunicarse verbalmente con ellos cuando se encuentran dentro del espacio y que pueda solicitar asistencia en caso de emergencia.

Donde fuera posible, el espacio debe estar limpio y purgado de sustancias peligrosas.

Se logrará el aislamiento del espacio con una desconexión física o anulación de todas las líneas de alimentación o cañerías (una de las excepciones serían los recipientes del proceso donde no sería aceptable una anulación). Los sistemas que pudieran ingresar sustancias peligrosas al espacio se deben aislar.

Si las condiciones lo ameritan, los sistemas de iluminación y de ventilación temporaria que se utiliza en el espacio deben ser de un diseño a prueba de vapor y a prueba de explosión, con cables pesados y bien aislados.

El supervisor de Ingreso debe identificar el equipo, tal como el equipo de protección personal, el equipo de prueba, el equipo de comunicaciones, los sistemas de alarma, y el equipo de rescate, a usar durante el ingreso. Se recomienda utilizar la Lista de Control Previo al Ingreso que aparece en este procedimiento al preparar el ingreso.

NOTA: Esta no es una lista exhaustiva y quizás no sean los únicos pasos que se requieren previo al ingreso.

Proceso de Ingreso 

Si es necesario retirar el contenido residual del espacio usando un camión absorbente (a vació), es necesario controlar la atmósfera alrededor del camión a intervalos periódicos y deberán detenerse las operaciones si la lectura del detector de gas combustible supera el 0% del LEL.

Debe mantenerse un registro de Ingresos Salidas del E.C. en el punto de entrada al espacio y todos los empleados propios o de contratistas, deben ser anotados por el Vigía en este registro cada vez que ingresen o salgan del E.C.

Permiso de Ingreso (Análisis de Riesgos y Permiso de Trabajo)

Previo al ingreso a un E.C., se deberá completar el permiso de Ingreso a E.C.

El supervisor de PLUSPETROL y/o Contratista deberá completar el permiso de ingresar al E.C., para el ingreso de un contratista. Todos los ingresos a espacios confinados deben estar autorizados por el Supervisor de Turno, o la persona que designe.

El permiso de ingreso a Espacios Confinados se colocará a la entrada del E.C. en cuestión y tendrá vigencia mientras dure el trabajo dentro del espacio, aunque sin exceder un turno.

Un permiso de Ingreso a Espacios Confinados debe incluir:

  • La identificación del espacio confinado.
  • El propósito del ingreso.
  • La fecha y duración del permiso.
  • Un listado de los Ingresantes Autorizados.
  • El nombre del (los) Vigía (s) actuales y del Supervisor de Ingreso.
  • Un listado de los riesgos en el espacio confinado.
  • Un listado de las medidas para aislar el espacio confinado con requerimiento de Asistente y para eliminar o controlar los riesgos (bloqueo y rotulado, purgas, desactivación, ventilación, lavados,etc.)
  • Las condiciones de ingreso aceptables y los resultados del monitoreo del aire al E.C.
  • Los resultados de las evaluaciones iniciadas por la (s) persona(s) que realizan las mismas, sus nombres o firmas y una indicación cuándo se realizaron las evaluaciones.
  • Los servicios disponibles de rescate, emergencia y los medios para solicitarlos.
  • Los procedimientos de comunicación para los Asistentes y  los ingresantes.
  • Todos los equipos requeridos (tales como respiradores, sistemas de comunicaciones, alarmas, etc.).
  • Cualquier otra información necesaria.
  • Todo permiso adicional (tal como los de trabajo con elementos o materiales calientes) requerido para el espacio confinado.

El permiso de Ingreso a Espacios Confinados debe contener toda la información obligatoria mencionada anteriormente.

El vigía no podrá ingresar o abandonar la entrada al E.C. hasta no sea relevado por una persona con capacitación adecuada sobre ingresos a espacios confinados y que tenga conocimiento de los riegos de dicho E.C. en particular.

Evaluación de los riesgos en atmósferas peligrosas

Los siguientes requerimientos para la evaluación de un espacio confinado corresponden solamente a aquellos ingresos realizados por empleados de la planta.

El Supervisor de Ingreso, o un empleado capacitado de la planta, realizará la evaluación de la atmósfera del E.C. inmediatamente antes del ingreso con un instrumento calibrado de lectura directa. Deberá dejarse constancia escrita de los resultados de la evaluación del monitoreo del aire en el Permiso de Ingreso a Espacios Confinados.

El ingresante debe tener la oportunidad de observar la evaluación si así lo desea y tiene el derecho a solicitar una repetición de la evaluación de manera adecuada.

El equipo de evaluación debe estar calibrado de acuerdo con lo requerimientos del fabricante. El mismo también debe ser revisado en el lugar antes de cada uso. Todas las calibraciones de instrumentos deben constar en el registro de calibración de Instrumentos, realizado por organismo autorizado.

Deberán utilizarse todos los medios disponibles para evaluar la atmósfera del espacio confinado sin ingresar al mismo (ej.: sondas de extensión, sensores remotos, o inserción del equipo de evaluación).

Deben tomarse puntos múltiples de evaluación a lo largo del camino de ingreso (como mínimo cada 1,50 metros hasta llegar al lugar de trabajo deseado). Se permite el ingreso al espacio para realizar este requerimiento cuando se hayan agotado otros medios.

NOTA:

Si se requiere el ingreso para realizar la evaluación, se deberá usar equipo de protección completo que incluya aparatos de respiración autónomo o respiradores con línea de aire y unidades de escape, y deberá encontrarse presente el vigía.

Si el área confinada es lo suficientemente grande (más de 300 m2) el espacio total debe ser evaluado en forma de grilla de puntos múltiples tomando al menos 5 lecturas cada 60 m2 de espacio en la medida en que sea posible.

No debe haber una atmósfera tóxica dentro del espacio cuando haya un empleado dentro del mismo. Por lo tanto, si se sabe o se prevé que el contenido tóxico de un material excede el PEL, no se permitirá el ingreso. Cuando se realizarán las evaluaciones de riesgos atmosféricos, evaluar primero el oxígeno, luego los gases y vapores combustibles, y luego los gases y vapores tóxicos.

Se permitirá el ingreso a un espacio confinado con requerimiento de permiso bajo las siguientes condiciones:

  • El recuerdo del oxígeno se encuentra dentro del nivel entre 19,5% y 23,5%.
  • El nivel de combustible es menor al 0% del LEL.

NOTA:

En los casos en que el contenido de oxígeno es menor al 19,5%, y/o el nivel de combustible es mayor al 0% del LEL se permitirá el ingreso en una situación de emergencia a los ingresantes que estén capacitados y que usen un Respirador Autónomo.

Siempre deberá usarse un arnés de cuerpo entero y una línea de vida con un anillo en forma de D en el centro de la espalda o sobre la cabeza, u otros medios de rescate incluyendo un equipo de asistencia manual o mecánica a menos que impliquen un riesgo mayor o que no sirviera para el rescate.

Si el nivel de combustible está por encima del 0% del LEL, ventilar el espacio hasta que el nivel sea menor al 0% del LEL. Si no es posible esta condición, podrá ingresar al espacio a menos que fuera una situación de emergencia y siempre que no hubiera fuentes de combustión.

Si se determina como resultado de la evaluación que no existe deficiencia de oxígeno y/o contaminación peligrosa del aire, se puede realizar el ingreso. Si hace más de cuatro (4) horas que el espacio está vacante se debe realizar una reevaluación o el cambio de turno para asegurarse de que no se haya desarrollado una deficiencia de oxígeno o una contaminación peligrosa del aire.

No se deben usar equipos que consuma oxígeno tales como equipos de oxicorte, a menos que se tomen los recaudos para asegurar una ventilación adecuada del aire de combustión y de los gases de escape. Además, cualquier actividad que pueda provocar un cambio en las condiciones atmosféricas, tales como la eliminación de barros de un tanque, debe ser monitoreado al menos cada hora. El mejor método de monitorio es el monitereo constante.

No se permiten cilindros de gas ni soldadura por arco en los espacios confinados.

Si se determina como resultado de las evaluaciones que sí existe una deficiencia en el oxígeno y/o una contaminación peligrosa del aire, y no se puede eliminar la misma aumentando la ventilación existente, no se permitirá el ingreso personal. Sin embargo, si existe una situación de emergencia y debe realizarse el ingreso, será necesario usar equipos de respiración autónomo y cumplir con los procedimientos para el ingreso, será necesario usar equipos de respiración autónomo y cumplir con los procedimientos para el ingreso a espacios confinados.

La ventilación continua de aire forzada debe usarse de la siguiente manera:

  • La ventilación de aire forzada debe usarse de la siguiente manera tal como para ventilar las áreas inmediatas donde se confirme o se sospeche que existe una atmósfera peligrosa y donde haya un empleado dentro del espacio confinado y la misma continuará hasta que todos los empleados hayan abandonado el espacio.
  • El aire para la ventilación de aire forzado debe provenir de una fuente limpia.
  • Un empleado puede ingresar al espacio una vez que se haya confirmado que la ventilación con aire forzado eliminó toda atmósfera peligrosa.
  • Si se detecta una atmósfera peligrosa.
  • Todos los empleados deben abandonar inmediatamente el espacio confinado.
  • Se tomarán medidas para corregir la causa de la recurrencia del ambiente riesgoso antes de volver a ingresar.

Reclasificación de un espacio confinado 

Un espacio que se clasificó como un E.C. con requerimiento de permiso puede ser reclasificado como un E.C. con requerimiento de Permiso si la única razón por la que fue clasificado como un E.C. con requerimiento de Asistencia fue la existencia de una atmósfera peligrosa potencial o real y si dicha atmósfera peligrosa dentro del espacio fue eliminada sin ingresar al espacio. Puede permanecer como un espacio confinado sin Permiso durante todo el tiempo en que permanezcan eliminados los riesgos atmosféricos.

La evaluación que reclasificó al E.C. sin Permiso debe quedar docuementada en la sección de monitoreo del aire en el Permiso de Ingreso a Espacios Confinados y el espacio debe ser reclasificado en la Planilla de Inventario de Espacios Confinados de la Planta.

NOTA: Un E.C. con Permiso no podrá ser reclasificado como un E.C. sin Permiso si la atmósfera peligrosa sólo se controla sin quedar eliminada por completo (ej.: con ventilación forzada).

Requerimiento del Contratista para Ingresar a un espacio confinado

Cuando se utilicen los servicios de un contratista para realizar un trabajo en un espacio confinado con requerimiento de Asistente, el Contratista debe proporcionar una copia de constancias de capacitación para probar que cada uno de los empleados que han de ingresar al espacio confinado cuentan con capacitación actualizada.

Si el Contratista no puede proveer sus propios servicios de rescate, deberá contratarlo o bien suspender sus tareas.

El Permiso de Ingreso a Espacios Confinados debe ser usado, cualquiera sea la persona que realiza el ingreso. Si un Contratista desea usar el permiso de su propia compañía, lo podrá hacer en forma paralela con el de PLUSPETROL, sin excepción.

El supervisor del Contratista debe firmar el Permiso de Trabajo del Contratista y obtener un Permiso del Supervisor de Turno de Pluspetrol para el Ingreso a Espacios Confinados. El Contratista es responsable de completar todas las secciones del permiso y devolverlo al Supervisor de Turno para su revisión.

El Supervisor del Contratista debe nombrar un Supervisor y Vigías(s) calificados y capacitados para vigilar las actividades de ingreso al espacio confinado.

El Contratista debe realizar el monitoreo del aire en el espacio confinado para asegurar que se establezca un entorno sano antes de ingresar al mismo y periódicamente durante la realización de tareas.

El Supervisor del Turno será notificado antes del inicio de las tareas en un E.C. por parte del Supervisor de la Contratista.

El Supervisor del Turno será notificado antes del inicio de las tareas en un E.C. por parte del Supervisor de la Contratista.

Servicios de rescate en espacios confinados

Los Servicios de Rescate deben ser coordinados por adelantado y deben ser provistos por empleados de la planta o por un servicio externo para cualquier planta o por un servicio externo para cualquier planta que tenga espacios confinados. El número de emergencia debe quedar claramente identificado en el permiso y debe ser colocado en todas las carteleras delo Establecimiento.

Los servicios externos de rescate deben tener conocimientos de los riesgos de los espacios confinado, deben tener acceso a espacios con permisos comparables, o deben tener la oportunidad de practicar en la Planta donde deberán realizar el rescate para desarrollar planes de rescate y para practicar los rescates. En ese momento el personal de la Planta puede evaluar la capacidad de los eventuales rescatadores para realizar las tareas en la Planta.

Debe proveerse al Hospital o centro Médico correspondiente, un MSDS u otra información, que permita colaborar en la atención de un empleado rescatado de una situación de exposición a las atmósferas peligrosas en espacios confinados

Capacitación en espacios confinados

Todos los empleados que estén involucrados en operaciones de ingreso a E.C. deben recibir capacitación en todos los aspectos y en el uso y calibración correcta de elementos de monitoreo requeridos para E.C.

Debe realizarse una actualización de la capacitación cada año o más frecuentemente si se han producido cambios en el programa.

Debe evaluarse anualmente la idoneidad para ingresar a espacios confinados de cada uno de los Ingresantes Autorizados. Si se tiene un equipo de rescate para emergencias no contempladas, el mismo recibirá una capacitación inicial y luego una actualización anual de allí en más; deberán realizar simulacros anuales.

Los Permisos de Ingreso a Espacios Confinados deberán ser archivados durante un año.

La documentación de calibración de los instrumentos será revisada anualmente.




Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree